jueves, 4 de febrero de 2010

Presentación del libro

Bernstein observa desde distintas perpectivas la relación entre el hombre, la sociedad y este deseado metal.Del rey Creso en Asia Menor hasta el presidente Nixon, pasando por el especulador Craso en Roma, Marco Polo, Pizarro, Carlomagno, De Gaulle, Ricardo I, Newton y Churchill, ya se trate de gobernantes, piratas, faraones, mercaderes, banqueros, mineros o políticos, ante los ojos del lector desfila una interesante serie de personajes y culturas vinculados al metal "más útil e inútil a un mimo tiempo". En esta apasionante crónica, el historiador y economista Peter L. Bernstein recorre los senderos del oro desde la antigüedad hasta nuestros días.

http://www.lsf.com.ar/libros/41/ORO-EL-HISTORIA-DE-UNA-OBSESION-/default.html

ORO-EL-HISTORIA-DE-UNA-OBSESION


Este es uno de mis libros favoritos, porque considero que el oro es uno de los elementos de la tabla periódica que mayores pasiónes ha despertado en diversas culturas humanas, a través de la historia ,ya sea para bien o para mal.
Su tenencia ha generado la materialización del egoísmo, de la avaricia y la codicia, donde resulta verdaderamente irónico que el mencionado elemento, un metal cuyas características físicas son de poca utilidad práctica para el desarrollo de la industria humana;pero, a su vez resulta importante para materializar el concepto del valor de las cosas según conceptos occidentales y orientales.
En este metal se forjan los destinos de culturas, pueblos y naciones, especialmente en el caso concreto del "Nuevo Mundo", es lo suficientemente importante que la etica, la moral se ven recurrentemente avasalladas por la obsesión de poser ORO.